Exposiciones
IV Jornadas de Puertas Abiertas
Archivo de Archivos, 1998 – 2006. Montserrat Soto, con la colaboración de Gemma Colesanti
5a Biennal d’Art Leandre Cristòfol
Situació: Lleida
Otras geologías, de Daniel Canogar
DUAL. Trànsits i encreuaments per la història de l’art (en colaboración con el Museu de Lleida Diocesà i Comarcal)
III Jornadas de Puertas Abiertas
Los trabajos presentados están relacionados con las exposiciones realizadas en el curso 2004-05. Las exposiciones son las siguientes: Somni eròtic y Cabello/Carceller. En construcció (capítol_2), que se mostraron desde el 26 de octubre al 23 de diciembre de 2004; Antoni Abad, desde el 14 de enero al 27 de marzo de 2005, y Pintar sense pintar y CVA (1980-84), del 7 de abril al 12 de junio de 2005.
CVA (María Luisa Fernández y Juan Luis Moraza)



Pintar sense pintar
Antoni Abad
Cabello/Carceller En construcció (capítol_2)
El cine es una de las escuelas de modelos de comportamiento más importante de nuestra cultura y la repetición sistemática de estos comportamientos ayuda a ratificarlos. El cine opera como pantalla y como espejo en los que observar y al mismo tiempo verse reflejado. La exposición En construcció (capítol_2) quiere desvelar algunos de los mecanismos de construcción de la identidad que se utilizan en esta “escuela” que es el cine. Mediante un casting se analizan algunos mitos masculinos del cine clásico y se pervierte el procedimiento habitual de un casting, al forzar el intercambio de géneros.
El somni eròtic
GOYA + ESPAÑA. PRESENTACIÓN DE UNA SELECCIÓN DE LA COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO DEL AYUNTAMIENTO DE LLEIDA
El pasado 25 de septiembre, a las 16.00 h, en el CeSAC, Centro Sperimentale per le Arti Contemporanee, Caraglio (Cuneo), en colaboración con el Centre d’Art la Panera de Lleida, tuvo lugar la inauguración de la exposición «Goya + España».
Esta exposición, comisariada por Andrea Busto y Glòria Picazo, director del CeSAC y directora del Centre d’Art la Panera, respectivamente, presentó una selección de obras de la colección de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Lleida, que puso de manifiesto la creación artística española de las dos últimas décadas. Asimismo, esta exposición corrió paralela a una muestra de la serie de los Caprichos de Goya.
Los artistas de los que se presentó obra fueron Ignasi Aballí, Jordi Bernadó, Neus Buira, Daniel Canogar, Javier Codesal, Jordi Colomer, Patrícia Dauder, Álex Francés, La Ribot, Abi Lazkoz, Julia Montilla, Pedro Mora, Juan Luis Moraza, Marina Núñez, Mabel Palacín, Javier Pérez, Concha Prada y Eulàlia Valldosera.
Paisatges després de la batalla
Este proyecto expositivo quiere analizar las consecuencias de la guerra, sus secuelas y muy especialmente aquellos rastros que persisten en el paisaje, en la ciudad y en la memoria, tratando de mostrar aquellos indicios que con el paso del tiempo tienden a caer en el olvido. Las propuestas artísticas presentadas evidencian las huellas dejadas en la existencia de los que fueron protagonistas directos o indirectos de la guerra y desvelan los mecanismos de la memoria moviéndose entre el deseo de olvidar y el deber de recordar. Algunos de los artistas que estuvieron presentes son: Javier Codesal, Montserrat Soto, Thomas Ruff, Langlands & Bell, Francesc Abad, etc.
Anti_dog, 2002-2003, de Alicia Framis
Los trabajos de la artista Alicia Framis son una combinación interdisciplinar que muestran una creación artística concebida como un proceso abierto donde participan profesionales de distintos campos, como puede ser la moda, el diseño, la arquitectura…
Entrega 2003
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lleida, desde 1986, convoca becas con el objetivo de dar apoyo a la creación y a la difusión de las artes visuales en Lleida. Desde el año 2000, esta convocatoria se definió como una ayuda bianual a artistas de la provincia de Lleida para llevar a cabo un proyecto expositivo en el Centre d’Art la Panera. En esta edición, los artistas Jordi Puig Sigüenza, Vicens Casassas e Iban Calzada mostraron los trabajos que fueron seleccionados para la concesión de las ayudas.
II Jornadas de Puertas Abiertas
El Servei Educatiu del Centre d’Art la Panera realizó desde las 16 h hasta las 20 h la II Jornada de Puertas Abiertas en la cual se mostraron los trabajos realizados por las guarderías municipales y otros centros educativos que visitaron la exposición 4ª Biennal d’Art Leandre Cristófol, del 20 de febrero al 18 de abril de 2004.
4a Biennal d’Art Leandre Cristòfol
La cuarta edición de la Biennal d’Art Leandre Cristòfol, de la misma manera que las anteriores, persigue el objetivo de ofrecer una visión de las manifestaciones artísticas que han caracterizado el ámbito de las artes visuales en el panorama catalán y español de los últimos años, para debatir temas y cuestiones que afectan la creación contemporánea, y tomar consciencia de cómo se va configurando la dinámica de la sociedad actual.
I Jornadas de Puertas Abiertas
El Servei Educatiu del Centre d’Art la Panera realizó desde las 16 h hasta las 20 h la Jornada de Puertas Abiertas en la cual mostró los trabajos realizados por los alumnos de algunos centros educativos que visitaron las dos muestras de la Col·lecció d’Art Contemporani de l’Ajuntament de Lleida. C1 desde el 17 de octubre al 30 de noviembre de 2003 y C2 del 15 de diciembre de 2003 al 1 de febrero de 2004.
Col·lecció d’art contemporani 2, del Ayuntamiento de Lleida
Les exposiciones Col·lecció d’art contemporani 1 y 2 corresponden a las muestras del fondo de la colección de arte contemporáneo que tiene el Ayuntamiento de Lleida.