Saltar al contingut Saltar a la navegació

Laura Llaneli. Llindar lleu

A cargo de Rosa Lleó

«Umbral leve» es una exposición para ser escuchada. ¿Pero cuáles son las pautas, la predisposición, los lugares donde debemos poner atención?

 

Activemos la escucha voluntariamente. Emergerá en el espacio aquello casi imperceptible, el susurro, la reverberación o el silencio. ¿Qué efectos emocionales nos genera?

 

Andando por la exposición, aparecerá otro tipo de sonido, aquel sobre el que leemos las obras, que proviene de la imaginación, de la memoria, de un concepto, de algo olvidado. Puede ser el sonido de fondo, el ruido silenciado, un grito ya oído.

 

Escuchemos la vibración que nos interconecta. ¿Cómo suenan los cuerpos y los objetos? ¿Existe una frecuencia común a todas las cosas?

 

Partiendo del trabajo de pensadoras como Pauline Oliveros o Laurie Anderson, las obras de Laura Llaneli nos invitan a una escucha atenta, a ejercitar este sentido tanto en el conjunto de la muestra como en cada una de sus obras de manera selectiva, para poder pensar así también sus implicaciones conceptuales y políticas. La relación que tenemos con el mundo es fundamentalmente visual —en el mundo occidental urbano—. Tradicionalmente, el arte contemporáneo, visitado en cubos más o menos blancos, incorpora el sonido con cierto recelo o pensado como acompañamiento o mera «activación» temporal. Con obras realizadas durante más de una década de trabajo en estas líneas, la exposición propone, de manera individual o colectiva, profundizar en la escucha para entender la riqueza y los matices del sonido como campo poético y artístico. Una divergencia al ruido y a la incesante tiranía de un mundo visual hipersaturado.