- https://www.lapanera.cat/es/programacion/exposiciones/josune-urrutia-artista-en-residencia
- Josune Urrutia Asua. Pensament dibuixat
- 2025-10-25T15:00:00+02:00
- 2026-02-01T16:00:00+01:00
Josune Urrutia Asua. Pensament dibuixat
A cargo de Marc Charles y Luz Verdaguer
—
«Josune Urrutia. Pensamiento dibujado» expone en detalle y de un modo muy gráfico los procesos de trabajo que han conformado el corpus creativo de la autora desde Breve diccionario enciclopédico ilustrado de MI cáncer hasta Hoy no es el día. La propuesta se centra en la creación en residencias artísticas como espacios facilitadores y esenciales. A partir de distintas residencias realizadas en Bilbao, Lleida y Angoulême, presentamos un recorrido por el proceso de investigación y práctica artística de su obra, que pone de manifiesto las potencialidades del dibujo y del cómic como herramientas para investigar, conocer y compartir.
Para Josune Urrutia, dibujar es pensar con el cuerpo, es un modo de procesar vivencias complejas y de construir relatos visuales que conectan la experiencia individual con la dimensión colectiva. El dibujo le permite explorar el dolor, la enfermedad, el cuidado y la resistencia desde una mirada poética, epistemológica y crítica.
Después de que le diagnosticaran un cáncer de ovario a los 33 años, Urrutia empezó un camino creativo que se ha convertido en un compromiso vital: «Necesitamos hablar de la enfermedad de un modo que no sea paternalista», afirma en una conversación con la autora Sloane Leong. Su trabajo parte de la necesidad de compartir, resignificar y dar sentido a la experiencia de la enfermedad a través del arte. Proyectos como el Compendio colectivo sobre cáncer son ejemplos de dicha voluntad de transformar el dolor en conocimiento compartido, en que la comunidad hospitalaria participa activamente.
Inspirada por figuras como Audre Lorde, Susan Sontag o Jo Spence, Urrutia investiga cómo el cáncer transforma la vida y cómo el arte puede ser respuesta, memoria y resistencia. «La fragilidad y la vulnerabilidad son fortalezas», dice, y reivindica el dibujo como herramienta para conectar con las propias necesidades, para narrar desde las entrañas y para dar voz a lo que a menudo permanece en silencio.
En esta muestra encontrarás materiales de estas obras:
- Breve diccionario enciclopédico ilustrado de MI cáncer es un relato autobiográfico y un abecedario de postales sobre la experiencia de la autora con el cáncer. Incluye 26 postales. Cada una hace referencia a una letra del abecedario que ilustra una palabra, con una imagen y un breve texto, como B de boca, Q de quirófano, T de tabú o G de ganas.
- Compendio colectivo sobre cáncer es una publicación ilustrada que recoge 334 definiciones generadas por 92 participantes —pacientes, familiares y profesionales sanitarios— del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari Arnau de Vilanova de Lleida. El libro es fruto de una dinámica participativa desarrollada en talleres en el hospital y en el Centre d’Art La Panera, en el marco del proyecto Radiació+++.
- Proceso de creación de Hoy no es el día. En este libro, la autora relata la experiencia de seis artistas que vivieron el cáncer como una experiencia transformadora a través del arte: Beatriz da Costa, Anna Halprin, Audre Lorde, Susan Sontag, Jo Spence y Hannah Wilke. Su legado inspira y nutre a la propia Josune Urrutia para procesar su enfermedad. El libro fue creado y desarrollado en la Maison des Auteurs de Angoulême entre 2019 y 2020. Su trabajo de investigación y de creación se fue desplegando como un mapa hasta ocupar la pared de su atelier, que se encuentra reproducida tal y como era en esta exposición.
Josune Urrutia es artista visual, centrada principalmente en el dibujo y el cómic. Su investigación y práctica artística explora las narrativas gráficas, en particular las potencialidades del dibujo como herramienta de investigación, medio epistemológico y lugar de conversación e intercambio. El Espai Transversal acoge la exposición «Josune Urrutia. Pensamiento dibujado». «Así me miro» es la propuesta que ha hecho la artista para el espacio miniPanera.