Saltar al contingut Saltar a la navegació

Pep Vidal. Palíndrom. D’una cabana per acabar la tesi a...una tesi per acabar la cabana

A cargo de Chat GPT.

En el año 2014, Pep Vidal (Rubí, 1980) construyó una cabaña de madera con restos de cajas de transporte de obras de arte y se instaló allí durante medio año para terminar de escribir su tesis doctoral en física. Aquel proyecto, Una cabaña para acabar la tesis, exploraba la concentración, el tiempo y la relación entre el pensamiento científico y la acción física.

En 2025, el Centre d’Art La Panera invita a Vidal a presentar una retrospectiva de media carrera. El artista responde cerrando el círculo: si en 2014 la cabaña sirvió para acabar la tesis, ahora es la tesis —convertida en libro de artista y catálogo— la que sirve para acabar la cabaña.

Esta nueva estructura está construida con todos los materiales de su taller: maderas, herramientas, dibujos, piezas mostradas anteriormente, fragmentos de proyectos inacabados y restos de procesos. Al reunirlos todos en un solo cuerpo, el artista uniformiza los materiales y borra cualquier jerarquía entre lo que es obra y lo que no lo es.

Una máquina de escribir Olivetti y un largo rollo mecanografiado recogen el diálogo real entre Vidal y la inteligencia artificial ChatGPT, comisaria de la exposición. El texto, transformado en presencia física, convierte lo digital en materia y hace visible el proceso de trabajo.

En una de las paredes, casi mil imágenes muestran los objetos que integran la cabaña/taller, y una serie de dibujos expanden su forma como una prolongación de su arquitectura.

También se presentan las dos tesis de Vidal: la de física de 2014 y la actual, impresa en LaTeX como si fuera un catálogo de ObraMat o IKEA. Entre todas, configuran un único cuerpo, donde arte y ciencia, medida y error, proceso y resultado se pliegan en un palíndromo temporal.